martes, 3 de mayo de 2011

Derivaciones de coaxial y fibra optica


Un método para formar una derivación en un punto del  cable coaxial y fibra óptica
Cable coaxial
Las redes ópticas pasivas presentan una arquitectura similar a las redes de cable. En las redes de cable existen varios nodos ópticos, unidos con la cabecera a través de fibra óptica, de los cuales se llega a los abonados mediante cable coaxial y utilizando divisores (splitters) eléctricos. Las redes ópticas pasivas sustituyen el tramo de coaxial por fibra óptica mono modo y los divisores eléctricos por divisores ópticos. De esta manera, se eliminan todos los componentes activos existentes entre el servidor y el cliente; de ahí proviene el adjetivo “pasivas” dado a las redes.

Galvánicos:
Son aisladores que se utilizan para que, si por ejemplo, algún dispositivo conectado a la red de CATV de la vivienda deriva tensiones tanto en alterna como en continua (de esto no estoy muy seguro) no las meta a la red de EKT de la comunidad. Teóricamente en caso de derivaciones al exterior existen derivadores de exterior llamados TAP que cortan la tensión hacia la RED coaxial (cable negro gordo coaxial llamado QR).
En caso de derivaciones de tensión al exterior de la vivienda los demás abonados podrán tener problemas con sus equipos generalmente CM.
Los hay de una salida, 2 salidas y 3 salidas

DERIVADORES que instala EUSKALTEL:
marca IKUSI
8&id_producto=105
Dentro de vivienda EKT instala los de 2 direcciones y los de 4. Estos los recomiendo.

Marca DINH-TELECOM.
El modelo es SP-02/E

OPTIMIZADORES
Marca DINH-TELECOM.
El modelo es IOF 1/87D
También instala otro optimizador que creo que es de la marca TRATEC y tiene mucha menor atenuación que el de DINH-TELECOM.

GALVANICOS O AISLADORES
Marca TRATEC
Este corresponde al de 3 salidas.
Hub Coaxial
Este dispositivo permite dividir la señal y se puede incluir en cualquier panel de acuerdo a las necesidades del cliente


Fibra óptica
En la fibra óptica hay muchos métodos que permiten realizar una derivación en un punto de la fibra óptica en infraestructuras que soportan servicios multimedia.
Acopladores distribuidores por fusión o Fusión Couplers o Splitters
Permiten la derivación de la señal óptica por dos o más fibras distintas
Se pueden clasificar en:
Distribuidores en serie:
Son acopladores en “T”

Distribuidores en estrella:







Cada salida puede tener un determinado valor de atenuación de la luz, expresada en dB.


DERIVACION DE FIBRA OPTICA QUE UTILIZA UN REFLECTOR.
La derivación para retirar luz de la parte intermedia de una fibra óptica pasando luz a través de un lado de dicha fibra. Consta de un acoplador óptico en contacto con una superficie exterior de una fibra óptica que esta doblada y situada en un plano. un reflector de luz que se extiende transversalmente al plano desvía la luz retirada hacia la superficie final de un elemento luminoso situado completamente fuera del plano. Puede utilizarse un sistema similar para inyectar luz en la parte intermedia de una fibra óptica. La derivación puede utilizarse como toma de la luz retirada o como inyector de luz en las redes de fibra óptica.


Sangrado de fibra óptica
Sangrado de fibra si se tiene una manguera de ocho fibras, las ocho fibras han de llegar a un repetidor (RP1), pero en un punto intermedio he de sacar cuatro fibras a otro repetidor (RP2). Solo tengo cuatro fibras activas (tx1, rx1 para RP2 y tx3, rx3 para RP1).
Utilizare la caja de fusiones para realizar el sangrado. Como verás a la caja llega un troncal de 8f.o.(4tx y 4rx),sale este mismo troncal y además sale una derivación de 4f.o.(2tx y 2tx).

Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario